domingo, 9 de enero de 2011

Lonely sunday

Como sé que hoy es un día muy duro para muchos de vosotros, os dedico esta canción de uno de los grupos más glamourosos y exitosos de UK, Hurts, con la letra incluída para que, de paso, refresquéis vuestro inglés, que mañana empezáis. Por supuesto, se llama "Sunday". See you tomorrow!!

sábado, 8 de enero de 2011

Cosas que hacer en tiempos navideños

Queridísimos alumnos:

Este vuestro amado profesor os ha tenido abandonados, huérfanos de entradas en este blog, vuestro favorito sin duda alguna, aunque nunca os he acabado de dejar a un lado, puesto que he seguido leyendo vuestras actualizaciones (los que lo han hecho por gusto). Por ello, porque sé que tenéis una necesidad perentoria de conocer lo que ha sido de mí durante estos días, os lo voy a resumir en unos cuantos puntos, para que respiréis, para que sepáis que estoy vivo y dejéis de angustiaros.Cosas que hacer en tiempos navideños:

- Comprar: esto es un no parar, con ¡NUEVE SOBRINOS! (cuatro propios, cinco ajenos), os podéis imaginar, todo el día que si no quedan vestidos de la Nancy, que si no encuentro el Tekken para la PSP, que si el Move PS3 está agotado...Por Dios, cada vez que iba por ese infierno llamado Callao-Sol, me quería morir.

- Comer: las comilonas familiares, las de amigos y los ataques indiscriminados al turrón de chocolate Suchard (mi gran perdición), me han obligado a estar otra vez a dieta, fruta y mucha lechuga. ¡Qué prado de pena! Pero que me quiten lo bailao...

- Ver series: en estos días han caído dos temporadas enteras de The Wire (mi regalo de Papá Noel-amigo invisible-cuñado) y estoy, al fin, viendo enterita Glee (regalo de Reyes). La segunda ya la conocéis todos de sobra; la primera es del mundo chungo de los barrios chungos de la ciudad más chunga de US de A: Baltimore. No sabes al final quiénes son peores: si los drug-dealers o la policía. In-dis-pen-sa-ble (para cuando tengáis edad)

- Leer: por supuesto, he estado releyendo "La ciudad y los perros" y me he dado cuenta de que, si os costó el de Márquez, con este estaréis sudando sangre. Aquí la confusión de personajes, narradores, etc, es tremenda, de manera que es muchísimo más complicada, amén del lenguaje. No la recordaba tan difícil. Por ello, anuncio que: OS DOY UN MES MÁS PARA LEERLA (para recordarlo bien, ponemos el 23F, de tan infame recuerdo). Además, he leído novelas gráficas: destaco "Wilson", de Daniel Clowes, donde se cuentan las peripecias de un ser despreciable, solitario, mezquino y odioso que, al final, acaba haciéndose adorable.

- Jugar a la wii con mis sobrinos yankis: me han molido a palos, tengo agujetas en todas partes.

- Ver películas de muy baja calidad. Por ejemplo, "Piraña 3D". Bueno, en realidad esta película no se ha estrenado aún (ni creo que lo hagan, porque tela marinera), así que la vimos en casa de una amiga. No di crédito. En un lago de los US de A, aparecen unas pirañas prehistóricas que devoran a una multitud de jovenzuelos que celebran el mítico Spring Break como ellos solo saben: en bañador y bikini, a veces sin ellos, bailando como haciéndose el sexy y bebiendo. Las escenas de las pirañas comiéndoselos son de lo más gore, y hay algunas que son muy divertidas, de lo puramente ridículas. Vamos, una película que os va a encantar.

- Ponerme enfermo: el mismísimo día de Nochevieja, cogí un virus estomacal y estuve malísimo todo el día. Aún así, me comí las doce uvas y, con sudores fríos y revoltijo, me fui a una fiesta. ¡Qué malito me puse! Vaya manera de empezar el año...

- Recibir regalos: mogollón. He sido muy bueno y me los merezco todos. Entre ellos está una camiseta que me pondré el lunes para que la veais.

- Recibir felicitaciones: gracias, me hizo muchísima ilusión.

Y más cosas, pero me tengo que ir al Museo del Prado, a culturizarme algo, que ya me vale. Nos vemos el lunes, y ánimo, porque ahora viene lo peor: yo voy a ir a toda leche, exigiéndoos más que nunca, pero todo tiene una recompensa: ¡¡NOS VAMOS A ROMA!!