sábado, 9 de octubre de 2010

Ataque masivo

Ayer se celebró uno de los conciertos más esperados de la temporada, el del grupo-colectivo británico Massive Attack. Este grupo nace en Bristol, Inglaterra, a principios de los noventa, se trata de la unión de djs y mcs que quieren hacer algo distinto, colaborando con mucha gente diferente, especialmente con voces femeninas distintas. Con ellos nacerá un estilo musical nuevo, que triunfó en la década de los noventa: el trip-hop. Consistía en mezclar tanto las bases del hip-hop como el flow con una electrónica oscura y el dub jamaicano (del que después salió el reggae), dando lugar a una música envolvente, oscura y muy muy cool. Irán colaborando a lo largo de los años con diferentes cantantes femeninas de gran prestigio en el mundo de la música británica (Tracey Thorn, Sinead O'Connor, Liz Frasier...) además de mujeres que colaborarán con ellos todos los discos dándole a la música un toque soul negro. Pero sus discos se irán volviendo cada vez más oscuros, más electrónicos y menos hip-hop, aunque sin abandonar el fraseo al cantar de sus dos cantantes Daddy G y 3D. Un grupo de lo más interesante e innovador que existe hoy en el mundo.



Pues ayer allí me presenté, en el Palacio Vista Alegre, que estaba lleno hasta los topes. A pesar de llegar un poco tarde (entre que me dormí una siesta impresionante y tuve que esperar a mi partenaire), pudimos colocarnos muy bien, para ver todo estupendamente. Porque si hay algo impresionante en todos los conciertos que he visto de M.A. es la puesta en escena, especialmente una serie de pantallas que utilizan, que te dejan hipnotizado, con mensajes de denuncia social y política, contra la globalización, contra la miseria, contra la guerra, contra las injusticias...Pero no de una manera facilona, sino de una forma chocante. Por ejemplo, en una de las canciones se dedicaban primero a poner en letras enormes noticias superficiales y frívolas, de las que ocupan muchas páginas y espacio en las revistas, y que parece que es lo único que nos interesa: cuando apareció en esa pantalla la oración "Belén Esteban no va a volver con Fran", la gente empezó a gritar a lo loco. Pero después, empiezan a aparecer las noticias que nos ocultan: los gastos en cosas inútiles, la falta de libertad, la posibilidad de arrestarte sin cargos en algunos países. Pero claro, luego volvían las "importantes": Lady Gaga pierde a su abuelo, Jessica Alba tiene celulitis o Brangelina se trasladan de casa.



El espectáculo fue alucinante, con un trasiego constante de cantantes, destacando dos chicas de color que ponían los pelos de punta. Pero todo lo bueno siempre tiene un lado oscuro. Y es que se volvió a repetir mi famosísimo "imán de imbéciles". Os explico, desde hace...¿siempre? cada vez que voy a un concierto, siempre tengo la suerte de que a mi lado se coloque el más imbécil del local. Y en este caso, no hubo excepción. Pero esta vez era un grupo entero.



Era de la tribu urbana peor que puede existir, incluso peor que los pokeros y los canis: los guayones. Dícese de aquel individuo que se cree taaaan guay que tiene que estar constantemente demostrándolo, diciendo a los demás que se divierten más que nadie, que se quieren mucho, que tienen muy buen rollo y que son muy guays. Y por ello, no paran de hablar en un concierto, no paran de hacerse fotos, no paran de darse abrazos de amistad eterna, no paran de hacer bailes ridículos para demostrar que se lo están pasando genial. Son de arcada constante. Y el que me tocó ayer fue peor que nunca. Estaban comandados por uno de los actores de Aquí no hay quien viva, exactamente uno de los hijos de la Hierbas. Eran todos tan idiotas que no os podéis hacer una idea. Bueno, como ejemplo, una de las chicas se tiró cinco minutos haciendo un vídeo con su iPhone a...el techo del local . Y el actorcito, que yo no le he vuelto a ver en la tele, se daba abrazos con todos diciendo lo mucho que les quería y luego se ponía a hacer posturas ridículas bailando, mientras me quitaba mi espacio vital. Yo, obviamente, le empujaba con fuerza, pero él era demasiado guay para quejarse. O no se enteraba.



En fin, que ir a conciertos es lo que tiene, ya me lo contaréis cuando vayáis a uno. Ah, que habéis ido ya a alguno, es verdad, pero es que un concierto de ECDL o de LODVG no lo considero conciertos, más bien son una versión del clásico del cine de terror "El ataque de las muchachas gritonas"



Y ahora en este afán mío por sacaros de la ignorancia musical, os pongo dos vídeos que espero veais completos, porque no solo la música sino sobre todo la creación videográfica, son alucinantes. El primero ("Karmacoma") es un vídeo de lo más perturbador, en el que se hacen guiños a "El resplandor" de Stanley Kubrick, y que supuso el inicio del llamado Trip-Hop. El segundo es su vídeo más famoso y también bastante perturbador, se llama "Teardrops" y en él podemos ver a un bebé aún no nacido, en el vientre de su madre y rodeado de líquido amniótico que nos va cantando la canción. Aunque parezca que pueda dar mal rollo, el vídeo es de una belleza extraordinaria, tanto como la canción, y ganó muchos premios el año que salió como vídeo del año. Enjoy el puente!!






No hay comentarios:

Publicar un comentario